- ¿Cuándo se iniciaron estas protestas extremadamente violentas en Lima primero y luego desbordadas en el sur del país? No vamos a repetir en qué consisten, pues las hemos consignado hasta el cansancio ¿No se acuerdan? Ok. Memorex: cuando el ratero de Castillo dio un golpe de Estado -fallido felizmente- el miércoles 7 de diciembre de 2022 y fue detenido esa misma mañana, estallaron las protestas nada pacíficas, esto ocurrió hace tan solo poco más de ¡un mes!
- ¿Qué exigían sus simpatizantes? ¿No se acuerdan? Ok. Memorex: la liberación de Castillo, elecciones inmediatas y un referéndum para “consultar” una asamblea constituyente. Todas demandas y exigencias imposibles de conceder en el marco de un Estado de derecho como el que vivimos o aspiramos a cumplirlo. Hoy piden además que renuncie el gobierno constitucional de Boluarte. Inaceptable todo ello.
- Entonces ¿Qué hicieron? Escalaron las protestas hasta llegar a niveles inconcebibles, la provocación extrema de grupos vinculados al terrorismo del Movadef-Sendero Luminoso con el apoyo del miserable Evo Morales consiguieron finalmente (al estilo comunista clásico) ocurra la agudización de las contradicciones llegando el fatídico día de ayer, donde ocurrió lo que nunca debió ocurrir: lamentables y demasiados compatriotas muertos responsabilidad única y exclusiva de quienes alientan esta asonada. Lo hicieron un día previo a la presentación del gabinete Otárola en el Congreso ¿coincidencia? Una peligrosa espiral de violencia que de pronto nos remontaron a los años ochenta de siglo pasado…un “deja vu” muy desagradable.
- Durante el desastre de desgobierno de Castillo y sus secuaces, decenas de miles de peruanos salimos a protestar pacíficamente en diversas ciudades de país (por varios meses) para conseguir infructuosamente la salida del indigente mental que fungía de mandatario ¿hubo violencia? NO ¿hubo muertos o heridos? NO ¿Se consiguió el objetivo? TAMPOCO…ahí quedó la cosa.
Para leer el artículo completo ver: