Search

El partido de verdad

Vengo viendo fútbol hace 50 años y claro que da pena que Perú pierda una oportunidad de ir a un mundial. He visto jugar a nuestra selección en cuatro mundiales (1970, 1978, 1982 y 2018) y jamás el fútbol peruano mejoró algo yendo a las citas mundialistas (el país tampoco por si acaso), es más, se crearon espejismos de un fútbol que nunca fue ni grande, ni mejor, ni más competitivo. Toca a los peinamos canas poner las cosas en su sitio y llamar al orden, sobre todo a la gente muy joven o poco futbolera que cree que no ir a un mundial es poco menos que el fin del mundo. NO, no lo es. Me atrevería a afirmar, como muchos ya lo están diciendo, que de pronto lo mejor que le pudo pasar al Perú es haber perdido con Australia, así se acaba esta suerte de estupidez colectiva que tenía embobado a medio país con que el “Bambino”, que “Cuevita y su carrito” o el “Orejita y su mamá” y la consabida huachafada “mejor hinchada del mundo”. Dicho todo ello, no debemos escatimar nuestro agradecimiento para con Juan Carlos Oblitas, Ricardo Gareca, el comando técnico y todos los jugadores -sin excepción- que han hecho magia llegando hasta donde lo han hecho con lo que teníamos. Si se quedan o se van, ya se verá…no es el momento, la pelota está caliente todavía. Y… Advincula, tranquilo, no necesitas ninguna vida para resarciste ante nadie…solo perdiste un partido de fútbol, sigue jugando que lo haces muy bien. Como lo vengo diciendo hace tiempo, ahora debemos enfocarnos en ganar un partido de verdad, uno donde se juega el destino de nuestra patria, el futuro de nuestros hijos y nietos y ese sí, no debemos perderlo de ninguna manera. No debemos cansarnos de repetir: concentrémonos en sacar a esta banda de maleantes que está no solo está destrozando el Perú…sino burlándose de todos en nuestra cara pelada.

Ver artículo original en Expreso https://www.expreso.com.pe/opinion/el-partido-de-verdad/