Search

Inestabilidad constante

El dólar baja por la constante inyección de esta moneda al mercado por el BCR, que de esta manera cumple su rol de mantener la estabilidad monetaria y también por el ingreso de dólares provenientes del narcotráfico, hoy con más libertad de circulación por obvios motivos (los conocidos vínculos del gobierno con las zonas cocaleras del VRAEM). No nos engañemos. No es que baja porque de pronto todos los inversionistas o la gente en general confíen en este gobierno o en el nuevo gabinete. Esta situación es absolutamente anormal e insostenible en el tiempo. No podemos vivir pendientes de los que suceda día a día con el dólar, ya solo eso es una pésima señal para la economía de un país.

Ese “wishful thinking” -en el mejor de los casos- de mucha gente por aferrarse a la ilusión que un presidente como Pedro Castillo vaya a gobernar con sapiencia y un mínimo de competencia es realmente absurdo, si no ridículo. Seamos sinceros, el profesor no puede hilvanar una idea coherente, ya no decimos un dialogo o sostener una entrevista de más de cinco minutos con un periodista amigo (disculpen el oxímoron). Hasta ahora la única entrevista que se le conoce es una que le hizo el entonces desconocido periodista Diego Acuña a un también desconocido Castillo, cuando éste no figuraba para nada, hace unos mesesitos nomás. Por ahí anda el video, mírenlo y luego pregúntense cómo una persona así puede dirigir los destinos de una bodega, ya no digo de un país. 

Y por este personaje la caviarada-progresía chilla cada vez que se habla de vacancia presidencial, el único camino que se tiene para que el Perú pueda ser un país viable. Ahora están con el cuento que todos aquellos que apostamos por esta salida a una crisis que se avizora cada vez peor, somos unos radicales y extremistas de derecha y que ellos son los moderados y los centrados. Ya mismo empiezan con lo de “la reserva moral de la nación”… cuestión de tiempo.