Search

Gorbachov

Mijaíl Gorbachov ha muerto. El hombre que fue clave en la caída del comunismo a nivel mundial a finales de los ochenta y principios de los noventas del siglo pasado ya es parte de la historia. El abogado de profesión y político -ese con la peculiar mancha en su frente- que llegó a lo más alto del politburó de la entonces poderosa Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas URSS cuando la guerra fría empezaba ya derretirse, y que lo hizo –por esos extraños guiños de la historia- cuando las principales personalidades conservadoras del mundo occidental como Ronald Reagan, Margaret Thatcher y hasta el mismísimo papá polaco Juan Pablo II empezaban su arremetida final contra los comunistas de la URSS y sus fracasados satélites, todos países sumidos en el atraso y la pobreza gracias a la implacable dominación económica soviética e integración artificial a un bloque político militar basado en la fuerza de la botas del socialimperialismo comunista. Un sagaz e inteligente Gorbachov interpretó correcta y apropiadamente los acontecimientos y con una pragmática política que impulsaba el glasnost, reforma que perseguía una mayor transparencia y democratización en la Unión Soviética y la perestroika que lo hacía en el plano económico, el carismático líder soviético pasó por la puerta grande de la historia como el artífice que ayudó a la libertad de millones de personas ocultas y sojuzgadas bajo una infame cortina de hierro y que puso fin a los oprobiosos y ya lejanos días de la guerra fría. El mundo libre siempre estará en deuda con un grande que ya no está con nosotros, pero su imperecedero legado sí. Buen domingo a todos.