Search

A levantar cabeza…Ya

Ricardo León Dueñas
Ricardo León Dueñas

Hoy llegó la selección peruana de fútbol a nuestro país. Como ya lo he consignado solo caben justos reconocimientos y agradecimientos por tanta alegrías que nos han deparado todos quienes conforman este grupo humano que ojalá continúe en la senda de lo ya trabajado. No se consiguió el objetivo de llegar al mundial Qatar 2022, bueno así es el fútbol…perdón, así es la vida. Si pudiésemos conseguir todo lo que queramos en la vida siempre, viviríamos en el mundo Disney (incluye el Disney progre de hoy en día). En fin, las frasecitas “así es el fútbol” o “el fútbol da revanchas” adquieren singular relevancia hoy en día y deben ubicarse en el concepto de lo que significa este apasionante deporte.

Como dato real y estadístico y para bajar los decibeles a tanto atribulado y dolido hincha, debemos necesariamente recordar que para la eliminatoria del mundial Alemania 2006, Australia (sí, el mismo el país/continente donde el fútbol debe ser el tercer o cuarto deporte en importancia…exagerando), eliminó en fase de repechaje a la poderosa e histórica selección uruguaya (campeona olímpica y mundial, varias veces campeona sudamericana, con incontables títulos internacionales a nivel de clubes y extraordinarios jugadores que militan en los equipos más grandes e importantes del mundo). Y lo hizo también por una tanda de penales en el estadio Olímpico de Sidney. Cuatro años más tarde, Uruguay conseguía ubicarse entre los cuatro mejores equipos de mundo en el mundial Sudáfrica 2010.

Una más. Hace unas semanas Italia, tetracampeón del mundo e indiscutible potencia mundial futbolística fue eliminado -y a domicilio encima- por un país que seguramente casi nadie lo tenía registrado en el radar (ni en fútbol ni para nada): Macedonia del Norte. Segunda vez consecutiva que los italianos no van a un mundial por si acaso. No me gusta hacer dramas, menos en materia deportiva, quieren tragedia -y de “verdad”- vean películas hindús o telenovelas turcas. Por ahora, solo queda pasar el trago amargo, seguir adelante y prepararnos para que el fútbol peruano no sea tan solo una ilusión cada cuatro años, sino tenga la consistencia que da la de ser una actividad sostenible y profesional y a preparase (con o sin Gareca, quien ha hecho demasiado por nuestro fútbol) para todas las demás competiciones que se avecinan, incluidas las eliminatorias para el próximo mundial. Qatar 2022 -por lo pronto- no se ha anunciado que va a ser el último…y el mundo sigue dando vueltas.