Search

MOMENTO DECISIVO

El #cancercaviar en su machacona “narrativa” en redes y en un gran sector de la prensa escrita y televisada exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones (ya lo de la asamblea constituyente -viejo anhelo rojo- ha pasado a segundo plano por obvias razones de impopularidad e ignorancia de quienes sustentan tal absurdo pedido) y que además se “vayan todos”. Ok, veamos los escenarios.

Dina se encuentra entre la espada y la pared (por decisión propia); la izquierda -junto a la caviarada- no le perdonan nada y la quieren ver no solo fuera del poder sino tras rejas junto a sus ministros; mientras que la derecha le exige que GOBIERNE, retomando el control del país o sino que dé un paso al costado y permita que su sucesor -Williams, presidente del Congreso- asuma el poder y llame a elecciones. Entonces, Dina o se pone a gobernar de verdad imponiendo el principio de autoridad o se va, seguir en la nada -como ahora- resulta un camino cómodo, pero de corto aliento. No puede contentar a todos, pues lo que se consigue es el rechazo generalizado de todos los sectores políticos, que es lo que venimos apreciando.

En todo caso, sea que el Congreso decida adelantar las elecciones o que Dina renuncie, la Constitución es muy clara al respecto (a contrapartida de gente interesada o ignorante que interpreta lo que le da la gana): las elecciones NO son generales, NO hay artículo en la Constitución que así lo señale de maneta expresa. Los congresistas deben quedarse -nos guste o no- hasta el fin de sus mandatos, pues según la propia Carta Magna estipula expresamente que sus periodos son de 5 años y además son IRRENUNCIABLES.

Corresponde, por tanto, con Dina en el poder y habiendo el Congreso decidido adelantar elecciones o sin Dina (por renuncia de esta) elegir a un presidente que culmine el periodos 2021-2026, salvo que el propio Congreso (el único ente habilitado para hacerlo…ojo) reforme la Constitución y en un acuerdo netamente político decida recortar sus mandatos (estilo crisis post fujimorista de 2000-2001).

Eso dice la Constitución vigente, NO los “constitucionalistas” a medida y los progres que se zurran en la institucionalidad y que dicen cualquier cosa apelando en las benditas “encuestas” (como si estas constituyeran santa palabra o de obligatorio cumplimiento, cuando sabemos que no son ni lo uno ni lo otro) jalando agua para su molino; mientras el rojerío continua avanzando en su proyecto continental de destrucción de la democracia (imperfecta, pero democracia al fin) en el Perú e instaurar una dictadura comunista.