Search

Tesis. El Laudo Arbitral en el Derecho Interno

ricardo león dueñas tesis

Universidad de San Martín de Porres
Facultad de Derecho

El Laudo Arbitral en el Derecho Interno

TESIS

Presentado por:
Ricardo León Dueñas

Para optar el Grado de:
Bachiller en Derecho

Lima – Perú
1990

 

Introducción

La presente tesis está orientada a investigar la figura del laudo arbitral, que como sabemos es la resolución que pone fin al procedimiento arbitral. El arbitraje ha sido elevado a la categoría de jurisdicción excepcional de acuerdo al artículo 233, inc. 1 de la Constitución Política del Perú. Es por ello que ha adquirido una importancia fundamental en el ordenamiento legal vigente.

Hoy en día, el Poder Judicial está sobrecargado de asuntos que no necesariamente creemos deban ser ventilados en el fuero común. Ahí surge el arbitraje como una institución que puede contribuir a una solución rápida, equitativa y sobre todo, entendida en asuntos técnicos. Consideramos acertada la inclusión en el Código Civil vigente de las figuras de la claúsula compromisoria y el compromiso arbitral, pues ambas son fundamentales en el proceso arbitral, puesto que las mencionadas figuras contractuales dan inicio al abitraje. De esta manera se acentúa el propósito del legislador de considerar a la institución del arbitraje tanto desde el punto de vista contractual como procesal.

En el presente trabajo vamos a analizar principalmente la parte procesal, esto es el procedimiento de la Ley sobre Procedimientos Arbitrales, próximo a promulgarse. En el primer capítulo nos ocuparemos de la institución del arbitraje, su evolución histórica, elementos y características.

En el segundo capítulo nos referimos a los árbitro. Creemos conveniente ocuparnos de este tema, ya que el laudo arbitral es expedido por éstos. En tal sentido, analizaremos en este capítulo las obligaciones y derechos de los mismos. En el tercer capítulo, entraremos al tema central de nuestra tesis que es el laudo arbitral. Estudiaremos su naturaleza jurídica, así como la ejecución y eficacia de esta resolución.

Finalmente, en el capítulo cuarto nos ocuparemos del tratamiento del laudo arbitral en nuestra legislación, esto es en el Código de Procedimientos Civiles, así como en el Anteproyecto de Ley sobre Procedimientos Arbitrales, el cual podría entrar en vigencia en cualquier momento dada la urgencia de regular las nuevas normas contenidas en el Código Civil de 1984, a fin de hacer más agil el procedimiento arbitral.

Para referenciar el siguiente trabajo en APA 7:

León Dueñas, R. (1990). El Laudo Arbitral en el Derecho Interno [Tesis de bachiller, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Ricardo León Dueñas https://www.ricardoleonduenas.com/tesis-derecho-laudo-arbitral/

Descargar. Laudo Arbitral en el Derecho Interno

Compartir